Entradas

Navidad con Esperanza: Un Gesto de Solidaridad para los Niños del Hogar Jardín La Esperanza

El mes de diciembre de 2024 fue un momento de verdadera solidaridad y esperanza para los estudiantes de las Maestrías en Administración Hospitalaria, Materno Infantil y Obstetricia, Salud Pública y Metodología de la Investigación del Instituto Superior San Patricio de Irlanda del Norte. Como parte de las actividades de extensión universitaria, organizaron una iniciativa muy especial: “Unidos por la Esperanza: Navidad en el hogar de niños con VIH”, que tuvo como objetivo brindar apoyo material y emocional a los niños del Hogar Jardín La Esperanza, en Villa Elisa.

La idea principal de esta acción fue aliviar, aunque sea por un momento, las dificultades que enfrentan los niños que viven en el hogar. Muchos de ellos están luchando contra el VIH y otros problemas de salud graves. A través de la donación de alimentos no perecederos, ropa, artículos de limpieza y juguetes nuevos, se buscaba cubrir algunas de sus necesidades más urgentes. Pero, más allá de eso, el objetivo era transmitirles un mensaje de esperanza y amor, especialmente en una época tan especial como la Navidad.

Esta noble acción fue llevada a cabo por los estudiantes de las mencionadas maestrías, junto con la colaboración de la Mag. Ana Candia, Directora de Extensión e Investigación del instituto. Todos se unieron con un mismo propósito: aportar algo significativo a la comunidad, más allá de los límites del aula. Además, no faltaron los compañeros del área de logística, quienes se encargaron de asegurar que todo llegara al hogar de la manera más organizada posible.

La actividad tuvo lugar el 13 de diciembre de 2024 en el Hogar Jardín La Esperanza, un lugar que alberga a niños y niñas que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, muchos de ellos afectados por el VIH. Fue un día lleno de emociones, donde los niños recibieron con una sonrisa las donaciones que habían sido cuidadosamente seleccionadas para ellos.

Más allá de cubrir las necesidades inmediatas, este proyecto también buscaba sensibilizar sobre la importancia de apoyar a personas y comunidades en situación de riesgo, como los niños con VIH. En un contexto navideño, los organizadores querían mostrar que la comunidad puede unirse para brindar apoyo, no solo en forma material, sino también emocional. La empatía y el sentido de comunidad fueron los grandes protagonistas de este día.

La jornada comenzó con una convocatoria entre los estudiantes para recolectar las donaciones, que luego fueron clasificadas y preparadas para la entrega. Se siguió una lista detallada de necesidades del hogar para asegurarse de que lo que se entregara fuera lo que más se necesitaba en ese momento. El 13 de diciembre, a las 9:30 hs, los voluntarios llegaron al hogar, donde fueron recibidos por el Sr. Reinaldo Leguizamón y otros encargados del lugar. Con mucha alegría y gratitud, comenzaron a repartir las donaciones, asegurándose de que todos los niños recibieran su parte. Las sonrisas de los pequeños fueron la recompensa más grande para todos los involucrados, recordando a todos que, incluso en medio de la adversidad, siempre hay un rayo de luz.

Este acto de solidaridad y generosidad no solo representó un apoyo material, sino también un verdadero gesto de amor y esperanza en un momento tan especial del año. Los estudiantes y colaboradores se sintieron profundamente agradecidos por la oportunidad de hacer una diferencia real en la vida de estos niños. Para ellos, esta actividad fue mucho más que una acción de voluntariado: fue una lección práctica de lo que significa ser parte de una comunidad que se preocupa y se compromete con los demás.

Si quieres saber más sobre las actividades de extensión universitaria del Instituto Superior San Patricio de Irlanda del Norte, o si deseas unirte a futuros proyectos, te invitamos a ponerte en contacto con la Dirección de Extensión e Investigación, a cargo de la Mag. Ana Candia. A través de iniciativas como esta, seguimos construyendo una comunidad unida por la esperanza, la solidaridad y el bienestar de quienes más lo necesitan.

Este evento también refleja el compromiso de nuestra institución con la formación de profesionales no solo capacitados académicamente, sino también dispuestos a contribuir activamente al bienestar de la sociedad.

Publicar un comentario