El domingo 20 de octubre se celebró en la Ciudad de Ñemby la tradicional corrida anual de Octubre Rosa y Noviembre Azul, organizada por la Dirección General del Instituto Superior San Patricio de Irlanda. Este evento, orientado a la concienciación sobre la prevención del cáncer de mamas y de próstata, reunió a participantes de todas las edades bajo el lema “Hagamos de la prevención, una tradición”.
Promoviendo la Prevención y la Comunidad
La actividad fue concebida como un espacio tanto de ejercicio físico como de concienciación. La corrida 5K busca instalar en la comunidad el mensaje de que la prevención y el diagnóstico temprano son elementos esenciales en la lucha contra el cáncer. En un entorno dinámico y participativo, los asistentes pudieron no solo realizar ejercicio físico, sino también informarse sobre la importancia de los controles regulares y los beneficios de un estilo de vida saludable. Esta iniciativa cobra especial relevancia, ya que destaca cómo un pequeño esfuerzo preventivo puede hacer una diferencia significativa en la calidad de vida y en el pronóstico de la enfermedad.
Un Inicio en Movimiento
La convocatoria tuvo como punto de partida la estación de servicio Energy, ubicada sobre la Avenida Vitorio Curiel. Desde temprano, los participantes comenzaron a congregarse en el lugar, y el evento arrancó con una animada sesión de zumba dirigida por el Prof. Juan David Cantero. Al ritmo de música enérgica, personas de todas las edades participaron en esta actividad, entrando en calor y generando un ambiente de camaradería antes de iniciar la caminata. Este inicio activo y dinámico no solo preparó físicamente a los corredores, sino que también contribuyó a crear un sentido de unión entre todos los presentes.
El Recorrido hacia el Cerro de Ñemby
Tras la sesión de zumba, los participantes comenzaron el recorrido que los llevaría hasta el Cerro de Ñemby. Alumnos de diversas maestrías del Posgrado SPI se sumaron a la caminata, apoyando la actividad e interactuando con el público. Este trayecto de cinco kilómetros, en medio de un entorno natural y urbano, permitió a los asistentes disfrutar del paisaje mientras contribuían a una causa de gran relevancia social. Durante el recorrido, la energía y el ánimo se mantuvieron altos, con los participantes motivados por la meta que los esperaba en la cima.
Servicios de Salud y Testimonios Inspiradores
Al llegar al Cerro de Ñemby, se dispusieron diversos servicios gratuitos para los participantes y el público en general. Profesionales de la salud ofrecieron chequeos básicos y asesoría preventiva, proporcionando también frutas y agua para reponer energías. Estos servicios no solo apoyaron la actividad física de los asistentes, sino que además promovieron un enfoque integral de bienestar y salud.
En este punto de la jornada, se abrió un espacio para compartir los testimonios de personas que actualmente enfrentan el cáncer de mamas y de próstata. Estas historias, llenas de valentía y resiliencia, tuvieron un profundo impacto en todos los presentes, recordando que detrás de las cifras y diagnósticos existen historias de lucha diaria. Los relatos de estas personas inspiraron a muchos a adoptar una actitud más consciente frente a su salud, y dejaron en claro la importancia del apoyo y la solidaridad en los momentos difíciles.
Palabras de Agradecimiento y el Lazo Humano
La jornada contó con la presencia de la Dra. Adelaida Cantero, Directora General del Instituto Superior San Patricio, y del Lic. Tomás Olmedo, Intendente Municipal de Ñemby, quienes se dirigieron a los participantes con unas palabras de agradecimiento. Ambos resaltaron el valor de cada persona que asistió a esta convocatoria y enfatizaron la importancia de hacer de la prevención una práctica cotidiana. Su presencia no solo fortaleció el impacto del evento, sino que también subrayó el apoyo de las autoridades locales a esta causa.
Antes de finalizar, se realizó una segunda sesión de zumba, en esta ocasión dirigida por instructores de la Academia Cristy Gym. Esta actividad, además de aportar un toque de diversión y energía al evento, sirvió como una forma de cerrar la jornada con un espíritu positivo y festivo.
El evento culminó con la creación de un monumental lazo humano en tonos rosa y azul, formado por los asistentes, en un gesto simbólico que puso en alto los colores representativos de la lucha contra el cáncer de mamas y de próstata. Este lazo, además de ser una imagen visual poderosa, simbolizó la unión y el compromiso de los presentes en la promoción de la prevención y la solidaridad hacia quienes enfrentan esta enfermedad.
Un Compromiso que Perdura
La corrida 5K “Hagamos de la prevención, una tradición” se ha convertido en una actividad de referencia en Ñemby, no solo como una jornada de actividad física, sino también como un evento que fomenta la concienciación y el cuidado de la salud. Gracias al entusiasmo de los organizadores, colaboradores y participantes, esta edición logró reunir a personas comprometidas con su bienestar y con la promoción de un mensaje fundamental para la comunidad.
El Instituto Superior San Patricio reafirma, mediante iniciativas como esta, su enfoque en la educación integral, en la que los conocimientos académicos y científicos se complementan con valores y prácticas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas.