Entradas

Declaración de Interés Científico e Institucional del CONACYT al III Congreso Nacional de Educación, Liderazgo y Humanización en el Área de la Salud

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) ha otorgado, mediante Resolución N.º 337/2025, la Declaración de Interés Científico e Institucional al evento académico organizado por la Dirección de Posgrado del Instituto Superior San Patricio de Irlanda del Norte, titulado “III Congreso Nacional de Educación, Liderazgo y Humanización en el Área de la Salud”.

Este importante reconocimiento fue comunicado oficialmente el pasado 17 de julio de 2025, destacando la relevancia del congreso para el desarrollo científico y académico del país. La declaración del CONACYT refuerza el prestigio del evento, reconociendo su aporte a la generación de conocimientos, al fortalecimiento de la formación profesional, y a la promoción de valores humanos en el ámbito de la salud.

El comité organizador del congreso está representado por la Bióloga Ana Candia, MSc, Dra., quien encabeza el equipo académico y logístico encargado de llevar adelante este gran evento nacional.

El III Congreso Nacional de Educación, Liderazgo y Humanización en el Área de la Salud se desarrollará el próximo 20 de septiembre de 2025, de 08:00 a 13:00 horas, en el Salón Emperatriz del Hotel Excelsior, ubicado en el centro de la ciudad de Asunción.

 -> Descarga la Resolución <-

El congreso tiene como objetivo principal generar un espacio de encuentro entre profesionales, académicos, estudiantes y líderes del área de la salud, donde se puedan compartir experiencias, reflexionar sobre los desafíos de la educación en contextos sanitarios y promover el liderazgo con enfoque humano en la formación y atención en salud.

Se prevé una jornada enriquecedora con ponencias nacionales e internacionales, paneles de discusión y presentaciones de trabajos académicos que giran en torno a tres grandes ejes:

  • Educación superior en salud,

  • Liderazgo transformador en contextos sanitarios,

  • Humanización de la atención y de la enseñanza en el área de la salud.

Este evento se enmarca dentro de los esfuerzos de la Dirección de Posgrado del Instituto San Patricio por promover actividades científicas y académicas de alto nivel, abiertas a toda la comunidad educativa del país y orientadas a consolidar una cultura de aprendizaje permanente, investigación aplicada y formación integral.

La Declaración de Interés Científico e Institucional por parte del CONACYT constituye un respaldo formal y valioso, que no solo reconoce el impacto del congreso, sino que también avala su contribución al fortalecimiento del sistema educativo y sanitario nacional, en sintonía con las políticas públicas de innovación y desarrollo del Paraguay.

Desde el Instituto Superior San Patricio, se extiende un especial agradecimiento al CONACYT por este reconocimiento, así como a todos los profesionales, instituciones aliadas, docentes y estudiantes que hacen posible la organización de este evento con alto nivel académico y profundo sentido humano.

Invitamos a toda la comunidad académica, científica y sanitaria a sumarse al III Congreso, a participar activamente de los espacios de intercambio y a seguir construyendo juntos un sistema de salud más humano, más consciente y mejor preparado para los desafíos del mundo actual.

Publicar un comentario