El pasado miércoles 12 de junio de 2024, en el Laboratorio del Instituto San Patricio, se llevó a cabo una jornada de vacunación abierta al público en colaboración con el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Hospital de Ñemby. Este esfuerzo conjunto se organizó con el objetivo de contribuir a la prevención de enfermedades estacionales, como la influenza y el COVID-19, que presentan un riesgo elevado durante la temporada invernal.
La Importancia de la Prevención en Temporada Invernal
Cada año, con la llegada del invierno, aumenta la incidencia de enfermedades respiratorias y virales que afectan a la población, sobre todo a aquellos sectores más vulnerables, como personas mayores, personas con enfermedades crónicas y niños. Estas enfermedades estacionales no solo incrementan el riesgo de complicaciones graves, sino que también ejercen una presión considerable sobre el sistema de salud, generando picos de atención en centros hospitalarios y elevando la demanda de recursos médicos. En este contexto, la vacunación es una herramienta esencial para prevenir y reducir el impacto de estas enfermedades en la comunidad.
Específicamente, la vacunación contra la influenza y el COVID-19 constituye una medida efectiva para fortalecer el sistema inmunológico y mitigar los efectos de estos virus, que pueden tener consecuencias graves en la salud. Este tipo de iniciativas, promovidas desde las instituciones académicas en conjunto con las autoridades sanitarias, buscan no solo ofrecer el servicio de vacunación, sino también generar una conciencia colectiva sobre la relevancia de la prevención y el autocuidado.
Organización y Desarrollo de la Jornada de Vacunación
Minutos antes del inicio de la jornada, los alumnos de posgrado del Instituto San Patricio, pertenecientes a programas como Administración Hospitalaria, Materno Infantil y Obstetricia, Salud Pública y Metodología de la Investigación, se organizaron en grupos de trabajo para promover activamente la vacunación entre la comunidad estudiantil. Estos equipos recorrieron las aulas de las diversas carreras de grado, informando sobre la actividad y animando a los estudiantes a participar. El enfoque de los alumnos estuvo en la importancia de mantener una salud preventiva y en cómo la vacunación contribuye a proteger no solo a los individuos, sino a toda la comunidad.
La dinámica de esta actividad incluyó la visita a cada aula del instituto, donde se ofreció información detallada sobre los beneficios de vacunarse contra la influenza y el COVID-19. Al dirigirse a cada salón, los alumnos pudieron responder preguntas, aclarar dudas y recordar a sus compañeros la responsabilidad compartida de cuidarse mutuamente. Este enfoque personalizado y cercano permitió una interacción directa, logrando que los estudiantes comprendieran la importancia de la vacunación como una medida de prevención y protección colectiva.
La Vacunación como Acción Ciudadana
La jornada se desarrolló en un ambiente de colaboración y respeto, donde tanto los alumnos como los miembros del PAI trabajaron de la mano para facilitar el acceso a las vacunas. Esta actividad no solo atendió a los estudiantes del instituto, sino que estuvo abierta a todo el público, ampliando el alcance de la iniciativa a familiares y personas externas a la comunidad académica. En este sentido, la vacunación no solo representa un acto de autocuidado, sino también un ejercicio de responsabilidad ciudadana que contribuye al bienestar colectivo.
Además de la inmunización contra enfermedades de gran impacto, la actividad promovió un mensaje de concienciación, subrayando la importancia de reducir la transmisión de virus en espacios públicos, como centros educativos, laborales y de recreación. Así, la jornada no solo se enfocó en la vacunación, sino que también subrayó la necesidad de prácticas preventivas más amplias, como el lavado de manos, el uso adecuado de mascarillas y la adecuada ventilación de espacios cerrados, sobre todo en tiempos de alto riesgo epidémico.
Un Espacio de Colaboración y Aprendizaje
Al concluir la jornada de vacunación, los estudiantes y los miembros del PAI compartieron un pequeño refrigerio como un gesto de camaradería y agradecimiento. Esta pausa permitió intercambiar impresiones sobre la experiencia y reforzar los lazos de colaboración entre el Instituto y el personal de salud del Hospital de Ñemby. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de dialogar con los profesionales del PAI, quienes les compartieron su experiencia en el ámbito de la salud pública y la inmunización, una perspectiva valiosa para quienes se preparan en áreas relacionadas con la administración y gestión de la salud.
Para los alumnos, esta experiencia significó un acercamiento práctico al ejercicio de la salud pública, ampliando su comprensión sobre la planificación y ejecución de campañas de vacunación. Además, permitió que los estudiantes pudieran observar la importancia de la sensibilización social y del trabajo en equipo, factores esenciales en el ámbito sanitario.